es
|va
|en
es
|va
|en
17-31
enero"Sant Antoni"
El calendario festivo se inicia en El Poble Nou de Benitatxell con la celebración de "Sant Antoni del Porquet", que tradicionalmente ha estado ligada a la bendición de los animales (coincidiendo con la onomástica de San Antón, el 17 de enero).
La Asociación de Cavallistes i Carreters del Poble Nou de Benitatxell ha logrado reavivar esta festividad y, en los últimos años, ha convertido esta celebración en una jornada participativa en la que es habitual salir a la calle y disfrutar de un almuerzo popular, disfrutar de un característico desfile por las calles del pueblo, con la implicación de los vecinos y de amantes de los animales de toda la Marina Alta. Caballerizas y multitud de animales domésticos son los protagonistas de esta tradicional jornada festiva.
La fiesta suele tener lugar a finales de enero o principios de febrero. Consulte la fecha exacta en el calendario anual, la agenda o en la oficina de turismo.
01-09
mar/abrCiclo de Conciertos de Primavera
El ciclo de Conciertos de Primavera es la oferta cultura que durante la última década da la bienvenida a esta estación. La Concejalía de Cultura organiza un concierto cada sábado del mes de marzo con un repertorio variado en el escenario de la Iglesia Santa María Magdalena. Las actuaciones son ofrecidas por orquestas, voces líricas, jazz, música de cámara, grupos instrumentales, etc.
En las últimas ediciones el Concurso de Jóvenes Intérpretes de El Poble Nou de Benitatxell ha protagonizado la primera de las actuaciones. Jóvenes músicos de 10 a 17 años participan en dos niveles de estudios como solistas. Este proyecto nació en 2012 con el fin de motivar y potenciar el talento musical de los jóvenes del municipio y su Escuela de Música y Danza.
Asimismo, el último sábado de marzo suele cerrar el ciclo la Agrupación Músico-municipal Santa María Magdalena con un concierto.
Consulte la programación en el calendario anual, la agenda o en la oficina de turismo.
01-30
abrilMitjafava Fest
El vino y las habas son dos de los productos más típicos de El Poble Nou de Benitatxell. Esta fiesta se celebra en el mes de abril, con la llegada de la cosecha de esta planta leguminosa. Las jornadas dan a conocer este cultivo tradicional y también los productos ligados a la uva, para ponerlos en valor y ahondar en el conocimiento de su cultivo y sus propiedades. En esta fiesta se implican restauradores, asociaciones y vecinos del municipio mediante exposiciones, muestras, feria de tapas, conferencias, etc. La fiesta sirve como referente para conocer los productos tradicionales del municipio y, que hoy en día, todavía se cultivan y elaboran.
La Associació de Veïns del Poble Nou de Benitatxell participa activamente en la Fiesta con el concurso de vinos tradicionales, elaborados por agricultores y aficionados locales. En el certamen participan caldos tintos y blancos, basados en variedades autóctonas como el moscatel y giró.
Curiosidad: las habas tienen una relación muy estrecha con los vecinos de El Poble Nou de Benitatxell, conocidos en la zona como "mitja fava" ("media haba"). Esto se debe a que en el pasado los agricultores locales, partían estas legumbres, plantaban la parte que tenía el tallo y aprovechaban la otra mitad que no afectaba al crecimiento de la nueva planta para su consumo.
Esta fiesta se celebra en abril. Consulte la fecha exacta en el calendario anual, la agenda o en la oficina de turismo.
01
abrilVolta a Peu El Poble Nou de Benitatxell
Este evento, organizado por la Concejalía de Deportes y el Club Multiesport Benitatxell, forma parte desde 2016 del Circuit A Peu Marina Alta.
Este evento suele celebrarse el mes de abril. Consulte la fecha exacta en el calendario anual, la agenda o en la oficina de turismo.
01-31
mayoFiestas de la Rosa
Con la llegada de la primavera se celebran las primeras fiestas de El Poble Nou de Benitatxell. El primer domingo de mayo tiene lugar la conmemoración de “la Rosa“, nombre como se conoce a la fiesta dedicada a la Mare de Déu del Roser o Virgen del Rosario. En torno a esta jornada se organizan unos días de fiestas en su origen religioso, y actualmente incluyen actos festivos para todas las edades.
Los Festeros de cada año organizan la programación festiva en la que no pueden faltar “els pans benets“ (panes bendecidos), que se reparten por todas las casas del pueblo; la cabalgata de disfraces el día de Sant Pancraci; las divertidas “carreres de galls“ (“carreras de gallos“) en las que el premio es un pollo para las paellas de cuadrillas; la ofrenda de flores o las verbenas, entre muchos otros.
Estas fiestas se celebran en torno al primer domingo de mayo y se prolongan durante unos días. Consulte la fecha exacta en el calendario anual, la agenda o en la oficina de turismo.
01-31
julioFiestas Mayores
A finales de julio, El Poble Nou de Benitatxell se prepara para vivir los días más intensos del año en el calendario festivo. Las fiestas mayores en honor a Santa María Magdalena son punto de encuentro para vecinos de todas las edades y visitantes que tienen en estos días una oportunidad para sentirse “pobleros" en unas jornadas que animan a salir a la calle.
Los Festeros –el grupo de jóvenes formado por los chicos de 22 años y las chicas de 18 años- ofrecen al pueblo un programa de festejos con una gran variedad de espectáculos, música y danza tradicionales, actos religiosos, taurinos, atracciones infantiles, pirotecnia… a través de los cuales se disfruta de los días grandes del pueblo.
El calendario de actos se prepara en torno a los días de fiesta local, el 22 y 25 de julio, días en que se homenajea a la patrona y San Jaime. El resto de la programación –que suele prolongarse durante unos 12 días- está protagonizado por la noche de la presentación de las fiestas; el día de las Quintadas; las carrozas, las jornadas taurinas, etc. Sin duda, una perfecta ocasión para conocer y visitar El Poble Nou de Benitatxell.
Las fiestas mayores del municipio se celebran en las últimas semanas de julio; en torno al 22 de julio. Consulte la fecha exacta en el calendario anual, la agenda o en la oficina de turismo.
09
octubre9 de Octubre
El Poble Nou de Benitatxell celebra la fiesta del 9 de Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, con talleres, juegos infantiles, demostraciones artesanales, música, baile tradicional, etc.
01-31
diciembreFiestas de Navidad
La llegada de diciembre viene aparejado al ambiente navideño. En El Poble Nou de Benitatxell los actos navideños empiezan con la inauguración del árbol en la Plaza de la Iglesia y el Belén, en la Plaza del Mercado, el 8 de diciembre. Hasta el día de Reyes, el 6 de enero, los integrantes de la Comisión de Reyes, son los anfitriones y organizadores de estos entrañables actos.
Sin duda los principales actos se celebran la tarde del 24 de diciembre, con la visita de Papá Noel antes de empezar la ardua tarea del reparto de regalos; el 5 de enero se celebra la cabalgata de los Reyes Magos y el día 6 de enero se cierran los festejos navideños con la participación de Melchor, Gaspar y Baltasar en la misa de la epifanía y “l’estrena al xiquet" (el aguinaldo al niño).
El Mercado de Navidad es también uno de los actos más multitudinarios de las fechas navideñas. Cada mes de diciembre comerciantes, artesanos y asociaciones locales exponen sus productos típicos, gastronómicos, comerciales, de regalo, etc., haciendo posible la principal feria comercial del año.
Durante la celebración una muy esperada Burreta de Nadal es recibida por grandes y mayores. El animal con las alforjas cargadas llega para que todos los vecinos puedan recoger su carta, con la que harán llegar sus deseos a los Magos de Oriente.
Consulte las fechas en el calendario anual, la agenda o en la oficina de turismo.
01-31
ene/dicFiestas y Eventos 2023
ENERO: 2-6: Actividades de Navidad
FEBRERO: 1-26: Concurso fotografía: Foto Dona 1/2-5/3: III Concurso de micropoemas “El Poble Nou en vers”
MARZO: 5-14: Semana de la Mujer 10: Charla online: “Dueña de Mí” con Renee Aguilar 11: Directo de Instagram: “PorNo hablar de sexualidad” con Silvia Pérez 12: Cine: “Las Sufragistas” 13: Cuentacuentos: “Guapa” 14: Concierto de flauta: “Aubade”
ABRIL: 1-30: Concurso de escaparates: #socmitjafava 14-19: Exposición: “Exili il·lustrat” 19-24: Jornadas gastronómicas: “arròs amb fava pelà” 19-25: Mitjafava Fest 24: Día del Libro 24: Proyección del documental “Almansa 1707” 21-30: Exposición: “Vacuna’t amb la lectura”
MAYO: 3/5-4/6: II Concurso de Microrelatos "Un poble que escriu i viu..." 4-21: Exposición “Art com a terapia” (AMADEM) 16, 23 y 30: Conciertos de Primavera 29: Cuentacuentos: “Què em passa?” 30: Domingos Marina Alta: Els penya-segats
JUNIO: 11: Presentación libro “Diània, paissatges costaners” 13 y 20: Conciertos de Primavera 19: Cuentacuentos: “Mis cuentos africanos” 20: Domingos MA: Geocaching, descubriendo tesoros 25 y 28: En Poble Nou celebramos la diversidad 26: Cronoescalada Olimp Ciclista Benitatxell 26: Domingos Marina Alta: Llunes d'estiu |
JULIO: 3 y 4: En Poble Nou celebramos la diversidad 8: Festival de Curts Infantil 2 10: Festival de Bandas 14 y 28: Rutas teatralizadas “Un museu al vent” 15-31: Fiestas en honor a Sta. Mª Magdalena 31: Ruta dels Riuraus: la Mitjafava i el Riurau Viernes: Viernes de moscatell
AGOSTO: 3-28: AGOSTO A LA FRESCA: 3: Cine: Érase una vez... 4: Tarde de diversión: Toro mecánico e inflables. 10: Cine: Spirit: Indomable (Valenciano). 11: "Kermesse": juegos gigantes de lógica e ingenio. 13: Muestra de danzas valencianas. 16: Noche literaria con el libro "Històries de la lluna vella" de Josep Colomer. 17: Cine: ¡A todo tren! Viaje a Asturias. 18: Charla sobre mujeres creadoras por Anna Moner. 23: Inaguración de la ruta BIOsaludable. 24: Presentación del documental "Venim de Lluny. Un recorregut per la història de la Marina Alta" + un corto documental "El Poble Nou de Benitatxell ve de lluny". 25: Noche de las brujas en els Pous de l'Abiar: Ruta teatralizada y cuentacuentos "Cuentos de la luz apagada" en la Cova de les Bruixes. 26: Fiesta de fin de verano en la Plaça del Mercat: Cena de sobaquillo y concierto "Paraules de dona".
4, 11 y 18: Rutas teatralizadas “Un museu al vent”. Viernes: Viernes de moscatell
SEPTIEMBRE: 1-21: EMERGENT: exposición de libros "pop-up" 30: Charla-conferencia: "Joan Fuster, el nostre escriptor" al Centre Social OCTUBRE: 7-9: Fiesta “9 d’octubre” - Día de la C. Valenciana 14: Presentación del libro "Soldats de Lleva" de Josep Colomer al Centre social 23: Día de la Biblioteca NOVIEMBRE: 16,19 i 20: Dia Internacional dels Drets de la Infància 19-27: Actos contra la violencia de género 26/11-1/12: Fiesta de Santa Cecilia DICIEMBRE: 08/12 - 06/01: Actividades de Navidad 19: Mercado de Navidad
|
MÁS INFORMACIÓN: www.turismobenitatxell.es/es/agenda